Agenda. CDE Universitat de València

A partir de hoy, la Comisión está abriendo candidaturas para los premios de la Nueva Bauhaus Europea (NBE) de 2024. Tras más de 4,500 solicitudes recibidas en total para las ediciones anteriores, los premios 2024 de la NBE concederán este año 20 proyectos y conceptos innovadores ejemplares que representen la sostenibilidad, la estética y la inclusividad. Por primera vez este año, acogerá favorablemente las solicitudes de proyectos y conceptos en Ucrania, además de los Estados miembros de la UE y los Balcanes Occidentales. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 10 de noviembre de 2023 a las 19: 00 (hora central europea). Los solicitantes de todas las nacionalidades y orígenes son admisibles si sus conceptos y proyectos se ejecutan en la UE, los Balcanes Occidentales o Ucrania. Las solicitudes deben presentarse a través de la plataforma oficial de premios de la Nueva Bauhaus Europea. | RAPID, IP/23/4684, 2.10.2024

Etiquetado como:

En el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea la Generalitat Valenciana y la Universitat de València organizan la Mesa redonda El futuro de la política comercial de la Unión Europea, en la Facultat d‘ Economia (Sala Ignasi Villalonga) de la Universitat de València (Campus dels Tarongers), el jueves 19 de octubre de 2023 a las 16 h.

Mesa redonda – Moderador Prof. Cecilio Tamarit, Director del Centro de Documentación Europea de Valencia. Con la intervención de D. Ioannis Virvilis, Jefe de Prensa en la Representación de la

Comisión Europea en España. Prof. Dr. Francisco Requena, Universitat de València. Representante de la Cámara de Comercio de Valencia.

Programa | inscripciones

1695655659306El Master persigue ofrecer una alta especialización a los profesionales interesados en el conocimiento del presupuesto de la Unión, se analizarán cuestiones prácticas y operativas de la gestión de los distintos proyectos, tanto desde la óptica pública como privada, haciendo hincapié en todas las fases y procedimientos establecidos, así como en los requisitos exigidos para cada tipología de fondo y de proyecto. En una primera parte del Máster se impartirán una serie de materias que permiten contextualizar el presupuesto de la UE, es decir, materias como el sistema institucional, el ordenamiento jurídico y las bases de la economía política de la UE donde profesionales, empresas y administraciones han de manejarse para comprender las normas, instituciones y orientaciones relacionadas con la gestión de las partidas dedicadas a financiar programas y proyectos. También se abordan los diferentes fuentes de financiación del presupuesto, y los instrumentos y programas financiados a través del presupuesto de la UE en diversos ámbitos relacionados con la innovación, la digitalización, el medioambiente, el cambio climático, la formación, la cultura, los asuntos sociales, etc. y la mayoría de ellos tienen denominador común: la innovación y el valor añadido europeo. En la segunda parte se profundizarán en los programas gestionados en entre las autoridades europeas, nacionales y autonómicas y los que se gestionan directamente desde la UE que comúnmente se conocen como fondos de gestión directa o de iniciativa comunitaria. Se estudian los programas para reducir las disparidades entre las distintas regiones, con especial atención a las zonas rurales, a las zonas afectadas por una transición industrial y a las regiones que padecen desventajas naturales o demográficas graves y permanentes, p.e. los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, entre los que destacan, el FEDER, el FSE+, el Fondo de Cohesión  y el Fondo de Transición Justa. Se estudiarán todas las ¿fases de la vida¿ de los proyectos y programas, incidiendo en la presupuestación, la programación, el seguimiento, el control y la visibilidad, transparencia y comunicación que han de regir las actuaciones desarrolladas por estos recursos públicos. Por último, el Máster incide en las personas y los equipos de trabajo, que son el principal activo de las organizaciones. La selección, formación y gestión adecuada de este activo garantiza el logro de las metas organizacionales y el bienestar de los individuos que las componen. El objetivo general es revisar y aplicar la investigación actual acerca de los diferentes factores de carácter externo e interno, que pueden favorecer o impedir la adecuada gestión de las personas y los equipos.

Primer Bloque: MARCO CONCEPTUAL: INTEGRACIÓN EUROPEA E INSTITUCIONES

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA POLITICO DE LA UE (6 créditos)
INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA UE (3 créditos)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA EN LA UE (3 créditos)
INTRODUCCIÓN AL PRESUPUESTO DE LA UE (6 créditos)

Segundo Bloque: GESTION DE FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA UE

GESTIÓN FINANCIERA Y OPERATIVA DE LOS FONDOS DE LA POLÍTICA DE COHESIÓN (FEDER, FONDO DE COHESIÓN, FES+, FEADER, EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE LA PESCA, FONDO DE TRANSICIÓN JUSTA) (9 créditos)
GESTIÓN FINANCIERA Y OPERATIVA DE LOS FONDOS PARA EL DESARROLLO RURAL: FEADER. EL ENFOQUE LEADER. (6 créditos)
LA GESTION DE LOS PROGRAMAS PROPIOS DE LA UE Y FONDOS DE GESTIÓN DIRECTA (6 créditos)
LA GESTIÓN DE NUEVOS INSTRUMENTOS (6 créditos)
ASPECTOS PRÁCTICOS EN LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. (3 créditos)

https://formacionpermanente.uned.es/

Resolución de 12 septiembre de 2023, de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, por la que se convoca una beca para la realización de prácticas profesionales en la Dirección General de Fondos Europeos de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública. Fecha límite: 8 de octubre de 2023 | DOGV 9684/53608, 15.9.2023

Etiquetado como:

I Congreso Internacional de Comunicación Europea. Desafíos en la comunicación de la Unión Europea. Combatir la desinformación, el populismo y los nuevos conflictos en el presente y futuro de la democracia. El siglo XXI toma velocidad ante nuestros ojos dejando en el camino, debates, problemas y conflictos que en terreno de la comunicación pensábamos que ya estaban desterrados. En los últimos años Europa ha tenido que asumir los mayores retos de gestión y comunicación de su historia. La llegada de los discursos populistas, se han instalado, cómodamente, en el seno de Europa provocando el triunfo del Brexit y la partida del Reino Unido. Un acontecimiento que no hubiera sido posible sin el diseñen de campañas de desinformación, (Tuñon, 2019) que han corrido por el continente. La Unión Europea se ha convertido en un blanco fácil de atacar a través de la desinformación que se ha podido comprobar con la estrategia desarrollada por Rusia en los últimos años.

En este contexto,  la UE considera la comunicación y la lucha contra la desinformación como un elemento estratégico para la defensa de la democracia en Europa, como advirtió,  Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (2022), en el pasado discurso del Estado de la Unión, al referirse a la injerencia de terceros países y sus estrategias para financiar proyectos académicos que falseaban la realidad dándole forma de estudios científicos   « Su desinformación se está propagando desde internet hasta nuestras universidades, y estas mentiras son tóxicas para nuestras democracias.»

Por eso, planteamos este congreso para seguir profundizando en el proceso de construcción europea desde la comunicación. Un encuentro donde reflexionaremos sobre las coberturas informativas de los medios y los retos comunicativos de la UE. No debemos olvidar que el proyecto europeo se articula sobre una gran diversidad de temáticas en las que la comunicación tiene un papel determinante, desde la economía, agricultura, fondos europeos o políticas audiovisuales. Todas ellas tienen cabida en este congreso, pero en especial los aspectos relacionados con el periodismo, la desinformación y la educación mediática. Pero, sin olvidar la importancia de una comunicación institucional europea más abierta y participativa. Europa necesita fortalecer su solidaridad y su cohesión interna para fortalecer su posición en el mundo (Borrell. 2020)  y esto solo se conseguirá se construye un mensaje sólido.

https://cicomeu.org/

La Comisión Europea organiza una serie de jornadas generales sobre el proceso de participación en Horizonte Europa “Horizon Implementation Days”, que se celebrarán en el mes de octubre. Durante las diferentes sesiones se abordarán la búsqueda de oportunidades y cómo presentar una propuesta, la preparación del acuerdo de subvención y la gestión de las subvenciones.

05/10: Finding opportunities and submitting a proposal in Horizon Europe.
La primera de las jornadas dedicadas a la implementación de Horizonte Europa se centrará en:
Búsqueda de convocatorias y socios en el Portal "Funding and Tender opportunities".
Presentación y evaluación de propuestas: modelo de propuesta, principios básicos y criterios de evaluación.

17/10: Grant Agreement Preparation in Horizon Europe.
La sesión sobre la preparación del acuerdo de subvención de Horizonte Europa abordará los siguientes temas:
Visión general del proceso de preparación del acuerdo de subvención.
Validación jurídica y evaluación de la capacidad financiera.
Descripción científico-técnica del proyecto - Descripción de la acción.
Aspectos legales y financieros.

24/10:Grant Management in Horizon Europe.
La tercera de la serie se dedicará a la gestión de las subvenciones en Horizonte Europa.
Durante la sesión se revisará la base jurídica de las enmiendas, el proceso que se debe seguir y la herramienta informática. Asimismo, se recordará el sistema de pago de la subvención y la preparación de informes.

https://research-innovation-community.ec.europa.eu/events

Etiquetado como:

LogoCurso Experto Universitario en Fundraising (Financiación Pública y de la Unión Europea). 4ª edición, 23 octubre – 31 mayo, 6 meses de formación online y telepresencial. Este curso brinda las habilidades necesarias para acceder a una amplia gama de ayudas públicas y financiamiento europeo, preparando a los estudiantes para convertirse en especialistas en financiamiento público y de la Unión Europea, lo que les permitirá participar en proyectos de alto impacto y contribuir al crecimiento económico. Organizado por la Escuela Europea de Formación de LocalEurope en colaboración con ADEIT, Universitat de València.

https://postgrado.adeituv.es/

LogoCurso en línea: Especialista Next Generation EU 2023 (3ª edición), 23 octubre – 15 diciembre 2023, duración 67 horas de teleformación (8 semanas). Este curso te dará todas las claves para conocer los fondos de recuperación Next Generation EU, te formamos en tiempo récord para ayudarte a convertirte en Especialista Next Geny que no te pierdas las convocatorias previstas en los próximos meses. A través de este curso, te ayudamos a identificar las ayudas más adecuadas para tu organización y a poner en marcha tu estrategia de acceso y solicitud de los fondos europeos. Organizado por la Escuela Europea de Formación de LocalEurope. Curso bonificado por FUNDAE.

https://www.fondoseuropeos.eu/cursos/

LogoCurso Financiación pública para la digitalización empresarialL: dónde están las ayudas y cómo solicitarlas, 2 octubre – 30 octubre, duración 33 horas de formación online y telepresencial (4 semanas). Este curso ofrece información y orientación sobre cómo las pymes en España pueden obtener financiación pública para proyectos de digitalización, incluyendo la identificación de ayudas adecuadas y la creación de un Plan de Ayudas personalizado.

Organizado por la Escuela Europea de Formación de LocalEurope. Curso financiado por la Unión Europea - InnDIH. Digital Innovation Hub de la Comunidad Valenciana. Inscríbete contactando a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

https://www.fondoseuropeos.eu/cursos

LogoLos Premios Europeos del Patrimonio / Premios Europa Nostra tendrán como objetivo identificar, reconocer y defender mejores prácticas en la conservación del patrimonio cultural, así como desarrollos innovadores y conocimientos en el cuidado y promoción del patrimonio cultural tangible e intangible. Por ejemplo, el plan permite el intercambio y la transferencia de experiencias y habilidades a través de fronteras. y entre comunidades en Europa y más allá. Aumenta la visibilidad y la comprensión de la múltiples valores del patrimonio cultural para la sociedad, la economía, el medio ambiente y la cultura de Europa.

Los logros patrimoniales destacados se premiarán en las siguientes categorías: Conservación y Reutilización Adaptativa. Investigación. Educación, formación y habilidades. Participación ciudadana y sensibilización. Campeones del patrimonio. Las entradas pueden estar relacionadas con el patrimonio tangible, intangible o digital. El alcance de las entradas puede ser desde pequeños hasta grandes, desde locales hasta europeos e internacionales. Los Premios Europeos del Patrimonio / Premios Europa Nostra premiarán hasta 30 patrimonios destacados logros, entre los que se otorgarán hasta cinco Grandes Premios, cada uno con un premio monetario de 10.000 €. Además, el Premio de Elección del Público se entregará a uno de los ganadores del premio seleccionado, tras una votación en línea realizada a través del sitio web de Europa Nostra y también recibirá una recompensa monetaria premio de 10.000€. Todas las inscripciones deben enviarse en línea a través de european-heritage.awardsplatform.com. La fecha límite de presentación de propuestas es el 13 de octubre de 2023.

https://www.europeanheritageawards.eu/

Página 1 de 3

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación