Informe sobre la aplicación, funcionamiento y eficacia del dominio de primer nivel .eu [COM(2009) 303 final, 26.6.2009]
Libro Blanco. Modernizar la Normalización de las TIC en la UE. El camino a seguir [COM(2009) 324 final, 3.7.2009]
La Comisión Europea ha reiterado su llamamiento a los países de la UE para que redoblen sus esfuerzos por poner fin a los peligros que amenazan la intimidad de las personas en internet. Un estudio financiado por la Comisión y publicado hoy llega a la conclusión de que, aunque en los últimos años varios países de la UE han tomado ciertas medidas para hacer cumplir la prohibición del spam , por ejemplo multas para los causantes, el número de infracciones perseguidas y el número de sanciones impuestas varía considerablemente. El estudio confirma la necesidad de llevar a cabo las mejoras legislativas propuestas en el marco de la reforma de las normas en materia de telecomunicaciones de la UE: unas normas de aplicación más claras y coherentes, sanciones disuasivas, mayor cooperación transfronteriza y recursos adecuados para las autoridades nacionales encargadas de proteger la intimidad de los ciudadanos en internet. [RAPID, IP/09/1487, 8.10.2009]
Evaluación final del plan de acción eEurope 2005 y del programa plurianual (2003-2006) para el seguimiento del plan de acción eEurope 2005, la difusión de las buenas prácticas y la mejora de la seguridad de las redes y la información (Modinis) [COM(2009) 432 final, 21.8.2009]
Informe sobre la competitividad digital de Europa: Principales logros de la estrategia i2010 entre 2005 y 2009 [COM(2009) 390 final, 4.8.2009]
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema Un acceso de alta velocidad para todos: Reflexiones sobre la evolución del área del servicio universal de comunicaciones electrónicas [DOUE C 175/02, 28.7.2009]
Miércoles, 30 Septiembre 2009 09:44
Hacia una Internet más independiente, responsable e internacional
en
Noticias
Viviane Reding, Comisaria de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación de la UE, ha acogido hoy favorablemente la noticia de que ICANN, el organismo principal responsable de la gestión de los nombres de dominio de Internet, será más abierto y rendirá cuentas a los miles de millones de usuarios de Internet en todo el mundo. A partir del 30 de septiembre, ICANN, la corporación para la asignación de nombres y números en Internet establecida en Estados Unidos, no estará ya sometida al escrutinio unilateral del Departamento de Comercio estadounidense, sino al de grupos independientes que serán nombrados por el Comité Asesor Gubernamental (GAC) de ICANN y por la propia ICANN con la participación de gobiernos de todo el mundo. Desde 2005, la Comisión Europea viene abogando reiteradamente por una reforma de la gobernanza de los recursos mundiales clave de Internet, algo necesario para el logro de objetivos importantes de interés público tales como la libertad de expresión y la estabilidad de las transacciones comerciales en línea. La Comisión Europea se ha comprometido vigorosamente a respaldar la aplicación de la reforma hoy anunciada y a colaborar en ella, en estrecha cooperación con los 27 Estados miembros de la UE. [RAPID, IP/09/1397, 30.9.2009]
Miércoles, 30 Septiembre 2009 12:12
Directrices ayudas estatales redes de banda ancha
en
DocumentosUE
Directrices comunitarias para la aplicación de las normas sobre ayudas estatales al despliegue rápido de redes de banda ancha [DOUE C 235/04, 30.9.2009]