La Comisión ha propuesto hoy un Reglamento revisado sobre detergentes que simplifica y adapta las normas actuales para proteger mejor la salud y el medio ambiente, así como para garantizar un mejor funcionamiento del mercado único de detergentes. Las normas revisadas abarcan nuevos productos innovadores, como los detergentes que contienen microorganismos y nuevas prácticas sostenibles, como la venta de rellenos de detergentes. Las nuevas normas también introducen un etiquetado digital y un pasaporte de productos para detergentes y tensioactivos.

La presente propuesta actualiza las normas vigentes en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo, la Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas y la Comunicación de la Comisión sobre la competitividad a largo plazo de la UE, recientemente adoptada. | RAPID, IP/23/2481, 28.4.2023

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. Asunto T-54/21 (OHB System/Comisión) de 26 de abril de 2023
Marchés publics de services – Procédure d’appel d’offres – Dialogue compétitif – Fourniture de satellites de transition Galileo – Rejet de l’offre d’un soumissionnaire – Critères d’exclusion – Faute professionnelle grave d’un soumissionnaire – Absence de jugement définitif ou de décision administrative définitive – Saisine de l’instance visée à l’article 143 du règlement financier – Égalité de traitement – Offre anormalement basse – Erreur manifeste d’appréciation
Dans l’affaire T‑54/21, OHB System AG, établie à Brême (Allemagne), représentée par Mes W. Würfel et F. Hausmann, avocats, partie requérante, contre Commission européenne, représentée par M. G. Wilms, Mme L. André, MM. J. Estrada de Solà et L. Mantl, en qualité d’agents, partie défenderesse, soutenue par République italienne, représentée par Mme G. Palmieri, en qualité d’agent, assistée de MM. P. Gentili et G. Santini, avvocati dello stato,  et par Airbus Defence and Space GmbH, établie à Taufkirchen (Allemagne), représentée par Mes P.‑E. Partsch, F. Dewald et C.-E. Seestädt, avocats, parties intervenantes (Curia, 26.4.2023)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-348/22 (Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato (Ayuntamiento de Ginosa)) de 20 de abril de 2023
Procedimiento prejudicial — Servicios en el mercado interior — Directiva 2006/123/CE — Apreciación de validez — Base jurídica — Artículos 47 CE, 55 CE y 94 CE — Interpretación — Artículo 12, apartados 1 y 2, de dicha Directiva — Efecto directo — Carácter incondicional y suficientemente preciso de la obligación de los Estados miembros de aplicar un procedimiento de selección imparcial y transparente entre los posibles candidatos, así como de la prohibición de renovar automáticamente una autorización concedida para una determinada actividad — Normativa nacional que establece la prórroga automática de concesiones de ocupación del dominio público marítimo
En el asunto C‑348/22, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Tribunale Amministrativo Regionale per la Puglia (Tribunal Regional de lo Contencioso-Administrativo de Apulia, Italia), mediante resolución de 11 de mayo de 2022, recibida en el Tribunal de Justicia el 30 de mayo de 2022, en el procedimiento entre Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato y Comune di Ginosa, con intervención de: L’Angolino Soc. coop., Lido Orsa Minore di AB, La Capannina Srl, Sud Platinum Srl, Lido Zanzibar Srl, Poseidone Srl, Lg Srls, Lido Franco di GH & C. Snc, Lido Centrale Piccola Soc. Coop. arl, Bagno Cesena Srls, E.T. Edilizia e Turismo Srl, Bluserena SpA, Associazione Pro Loco «Luigi Strada», M2g Raw Materials SpA, JF, D.M.D. Snc di CD & C. Snc, Ro.Mat., di MN & Co Snc, Perla dello Jonio Srl, Ditta Individuale EF, Associazione Dopolavoro Ferroviario Sez. Marina di Ginosa, Al Capricio Bis di RS, LB, Sib Sindacato Italiano Balneari, Federazione Imprese Demaniali (Curia, 20.4.2023)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-653/21 (Syndicat Uniclima) de 23 de marzo de 2023
Procedimiento prejudicial — Mercado interior — Armonización de las legislaciones nacionales sobre máquinas, material eléctrico bajo tensión y equipos a presión — Directiva 2006/42/CE — Directiva 2014/35/UE — Directiva 2014/68/UE — “Marcado CE” — Imposición por la normativa nacional de requisitos adicionales a los requisitos esenciales de seguridad establecidos por estas Directivas — Condiciones — Normas nacionales de seguridad frente a riesgos de incendio y de situaciones de pánico en los establecimientos abiertos al público
En el asunto C‑653/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Conseil d’État (Consejo de Estado, actuando como Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo, Francia), mediante resolución de 16 de julio de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 27 de octubre de 2021, en el procedimiento entre Syndicat Uniclima y Ministre de l’Intérieur (Curia, 23.3.2023)

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. Asuntos T-606/20 y T-607/20 | Austrian Power Grid y otros/ACER) de 15 de febrero de 2023
Energía — Mercado interior de la electricidad — Marco de aplicación de la plataforma europea para el intercambio de energía de balance procedente de reservas de recuperación de la frecuencia con activación automática — Procedimiento de adopción de las medidas, las condiciones y la metodología — Desestimación de la propuesta común de los gestores de redes — Competencia de la ACER — Error de Derecho — Derecho de defensa — Obligación de motivación
En el asunto T-606/20, Austrian Power Grid AG, con domicilio social en Viena (Austria), y las demás partes demandantes cuyos nombres figuran en lista anexa, (1) representadas por el Sr. M. Levitt, abogado, y el Sr. B. Byrne y la Sra. D. Jubrail, Solicitors, partes demandantes, contra Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER), representada por la Sra. E. Ameye, abogada, y la Sra. A. Tellidou y el Sr. E. Tremmel, en calidad de agentes, parte demandada (Curia, 15.2.2023)

La Comisión ha incoado hoy veinticuatro procedimientos contra varios Estados miembros por infringir la legislación relativa a los servicios. Estas decisiones se adoptan para garantizar la correcta aplicación de las normas destinadas a lograr el buen funcionamiento del mercado único de servicios.

Los servicios son fundamentales para la economía de la Unión, Representan alrededor del 70 % del PIB de la UE y el mismo porcentaje del empleo. La falta de aplicación, o la aplicación incorrecta, de la legislación de la UE provoca que el mercado único de servicios tenga un rendimiento insuficiente. Estudios recientes estiman que los posibles beneficios a largo plazo de eliminar los obstáculos al mercado de servicios dentro de la UE supondrían un aumento del PIB anual de entre 279 000 millones EUR y 457 000 millones EUR. Del mismo modo, el Informe anual sobre el mercado único, publicado recientemente, subraya que la consecución de un mercado único verdaderamente integrado es una condición previa para que Europa aborde los retos geopolíticos actuales y desarrolle una economía europea resiliente y competitiva a escala mundial. | RAPID, IP/23/769, 15.2.2023

Página 1 de 32

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación