Informe de seguimiento 2018 Programa Competitividad de las Pymes
Programa para la Competitividad de las Empresas y las Pymes 2014-2020. Informe de seguimiento 2018 (COM(2021) 685 final, 8.11.2021)
Programa para la Competitividad de las Empresas y las Pymes 2014-2020. Informe de seguimiento 2018 (COM(2021) 685 final, 8.11.2021)
Programa para la Competitividad de las Empresas y las Pymes 2014-2020. Informe de seguimiento 2017 (COM(2021) 684 final, 8.11.2021)
Web informativa sobre los fondos europeos donde se centraliza toda la información sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El gobierno de España ha puesto en marcha una nueva web informativa sobre los fondos europeos donde se centraliza toda la información sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los grandes apartados de la página web son: Como acceder a los fondos. Preguntas frecuentes. Noticias. Plan de recuperación para Europa: NextGenerationEU. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Documentos y enlaces.
Por tanto, en la web se puede encontrar:
Esta web será de gran ayuda para instituciones, empresas, pymes y asociaciones interesadas en proyectos europeos
La Comisión Europea ha aprobado, en virtud de la normativa de la UE de ayudas estatales, los planes españoles de crear un fondo con un presupuesto de 1 000 millones de euros que invertirá a través de instrumentos de deuda y capital en determinadas empresas activas afectadas por la pandemia de coronavirus. El régimen de esta ayuda fue aprobado con arreglo al Marco Temporal. España notificó a la Comisión, con arreglo al Marco Temporal, un régimen de recapitalización de 1 000 millones de euros de apoyo a la deuda y el capital de las empresas afectadas por la pandemia de coronavirus.
El régimen se ejecutará por medio de un fondo de recapitalización, denominado «Fondo de recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19», dotada con un presupuesto de 1 000 millones de euros. En virtud de este régimen, la ayuda tomará la forma de instrumentos de deuda y recapitalización, especialmente instrumentos de capital e híbridos. La medida está disponible para empresas establecidas en Españas de cualquier sector salvo el financiero, cuyos ingresos netos totales oscilen entre 15 millones y 400 millones de euros en base consolidada, y que atraviesen dificultades de capital debido a la pandemia de coronavirus. Las empresas que hayan recibido ayuda a través del Fondo de Solvencia para Empresas Estratégicas aprobado por la Comisión en julio de 2020 (asunto SA.57659) no podrán acogerse a este nuevo régimen. | RAPID, IP/21/3782, 19.7.2021
Fiscalidad empresarial para el siglo XXI (COM(2021) 251 final, 18.5.2021)
La Comisión Europea ha adoptado hoy la Comunicación «La fiscalidad de las empresas para el siglo XXI» para propiciar un sistema de tributación empresarial sólido, eficiente y justo en la Unión Europea. Establece una estrategia a corto y largo plazo para apoyar la recuperación de Europa de las secuelas de la pandemia de COVID-19 y garantizar que haya suficientes ingresos públicos en los próximos años. Su objetivo es crear un entorno empresarial equitativo y estable que pueda impulsar un crecimiento sostenible y generador de empleo en la UE y aumentar nuestra autonomía estratégica abierta. La Comunicación integra los progresos realizados en los debates del G-20 y la OCDE sobre una reforma fiscal mundial.
En primer lugar, la Comisión presentará de aquí a 2023 un nuevo marco de tributación de las empresas en la UE que reducirá la carga administrativa, eliminará los obstáculos tributarios y creará un entorno más favorable para las empresas en el mercado único. El nuevo marco «Empresas en Europa: Marco para el impuesto sobre sociedades» (o «BEFIT», por sus siglas en inglés) fijará un código normativo único para la UE en materia de impuesto sobre sociedades, que supondrá una distribución más justa de la potestad tributaria entre los Estados miembros. BEFIT reducirá los trámites administrativos y los costes de conformidad, minimizará las oportunidades de elusión fiscal y apoyará el empleo en la UE y la inversión en el mercado único. También sustituirá a la infructuosa propuesta de base imponible consolidada común del impuesto sobre sociedades, que se retirará finalmente. La Comisión pondrá en marcha una reflexión de mayor calado sobre el futuro de la tributación en la UE, que culminará en un simposio fiscal en 2022 sobre la estructura tributaria en la UE de cara a 2050. | RAPID, IP/21/2465, 18.5.2021
Comunicación sobre la posición del Consejo con vistas a la adopción de un Reglamento por el que se establece el Programa sobre el Mercado Único para el mercado interior, la competitividad de las empresas, incluidas las pequeñas y medianas empresas, el ámbito de los vegetales, animales, alimentos y piensos, y las estadísticas europeas (COM(2021) 218 final, 23.4.2021)
Informe sobre las cláusulas de revisión de las Directivas 2013/34/UE (contabilidad), 2014/95/UE (información no financiera) y 2013/50/EU (transparencia de las empresas) (COM(2021) 199 final, 21.4.2021)
Key figures on European business — Statistics illustrated — 2021 edition
This first edition of Key Figures on European Business — Statistics Illustrated provides visualisations and innovative data presentations supported by concise texts and can be viewed as an introduction to European business statistics.
The publication presents a selection of key business statistics indicators for the European Union, the Member States and the EFTA countries. It starts with an overview, followed by more detailed analyses on four specific parts of the business economy — industry, construction, distributive trades and other non-financial services, and ends with a chapter on tourism. Each of these four chapters focusing on different parts of the business economy starts with an overview of the economic structure and continues with information on annual developments through to 2020. This publication also provides an initial review of COVID-19 impacts for different parts of the business economy. [+]
Todos lo que queremos saber sobre los Fondos Europeos de nuevo cuño en las guías publicadas por la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. De momento ha hecho públicas dos documentos:
FAQ: Todas las respuestas sobre los fondos europeos: Ayuntamientos.
FAQ: Todas las respuestas sobre los fondos europeos: Pymes.
¿Qué es un proyecto europeo?, como podemos participar, los primeros pasos, qué es un Partner Forum y muchas cosas más en una docena de láminas por publicación.