Lunes, 26 Enero 2015 16:46

Iniciativa pymes para España

The European Commission welcomed today the signing of the SME Initiative with Spain, a ground-breaking agreement to unlock more than €3.2 billion of additional lending for companies with fewer than 250 employees (SMEs). In practice, under the new SME Initiative signed with Spain, regions in the country will reallocate part of their EU funding from European Structural and Investment Funds, i.e. €800 million. Rather than being given as a traditional grant, this pooled money will be channelled through the SME Initiative and used as a guarantee to take first risk in projects. This results in a higher leverage than if the funds were given as traditional grants and will make possible at least an additional €3.2 billion and - depending on market take-up - up to €5.3 billion for Spanish SMEs. (RAPID, IP/15/3682, 26.1.2015)

Cómo utilizar los Fondos Estructurales para apoyar la política de emprendimiento y PYMEComo apoyar la política de las PYME a través de los fondos estructurales
Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas, 2013
ISBN 978-92-79-28724-4
Apoyar a las PYME y ayudarlas a mejorar su competitividad es uno de los elementos clave del éxito de una política de desarrollo regional, y seguirá constituyendo una prioridad durante el próximo período de financiación. La competitividad regional y el éxito de las estrategias de especialización inteligente dependen en gran medida de los 23 millones de PYME de toda Europa y de su capacidad para crear riqueza y empleos de alta calidad. Esta guía pretende ser un «libro de recetas» sobre cómo diseñar, solicitar y poner en práctica proyectos concretos de apoyo a las PYME utilizando los Fondos Estructurales. En gran medida está basado en iniciativas anteriores en este ámbito y pretende ser lo más práctica posible para todos aquellos que participan en el diseño de un proyecto concreto. También ofrece ejemplos de buenas prácticas. Recomendamos esta guía a los responsables políticos, a las partes interesadas y a los organismos de gestión especialmente a escala regional, en la confianza de que inspirará medidas concretas para seguir facilitando la utilización con éxito de los Fondos Estructurales con el fin de apoyar las políticas de fomento de PYME. [+]

La Comisión Europea ha adoptado hoy el primera programa operativo de la «iniciativa PYME» para las pequeñas y medianas empresas (PYME) españolas por un valor de 800 millones de euros. El valor de la inversión, procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en forma de fianzas y/o garantías financieras, se espera que se cuadruplique hasta unos 3 200 millones de euros o más, gracias al efecto multiplicador de la inversión privada prevista en préstamos a las PYME.

El Programa de España es el primero de este tipo en adoptarse para el período 2014-2020, en respuesta a una petición del Consejo Europeo de los días 24 y 25 de octubre de 2013, por la que se animaba a los Estados miembros a hacer uso de esta iniciativa conjunta, desarrollada por la Comisión y el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para mejorar el acceso a la financiación de las empresas pequeñas europeas con problemas de liquidez. [+]

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 1 000 millones de EUR al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la financiación de inversiones de pequeñas y medianas empresas (Pymes) y empresas de mediana capitalización en España.

El préstamo del BEI proporcionará a estas empresas financiación a largo plazo para sus proyectos de inversión y líneas de crédito en condiciones favorables. Los recursos se destinarán a financiar proyectos de inversión en España con un coste máximo de 25 millones de EUR, en el caso de las Pymes, y con un coste máximo de 50 millones de EUR si se trata de empresas de capitalización media.

Este acuerdo pone de manifiesto una vez más la excelente cooperación a lo largo de los años entre el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en apoyo del acceso de las Pymes a la financiación para sus inversiones en España. (BEI/14/266, 27.11.2014)

Premios europeos a la promoción empresarial 2014
Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2014
ISBN: 978-92-79-38945-0
Los Premios Europeos a la Promoción Empresarial apoyan los objetivos de la «Small Business Act», reconociendo la innovación y recompensando el éxito de los organismos públicos y las asociaciones público-privadas en la promoción de las empresas y el espíritu empresarial a nivel local, regional y nacional. [+]

LogoThe Euromentors Association for Digital Entrepreneurs will be launched at the European Parliament on the 18th of November. It will set up a pan-European mentoring ecosystem to help spark, support and expand new business ideas and fuel Digital Entrepreneurship in Europe. Euromentors will bring together the most renowned organizations supporting digital entrepreneurs in Europe and top mentors in Europe.

Euromentors is supported and co-funded by the European Commission’s Directorate General for Enterprise & Industry, as part of its strategy to stimulate Digital Entrepreneurship. This initiative will connect all of those who are focused in making Europe a more entrepreneurial place thanks to mentoring activities such as workshops on how to start a business in the digital era, raising money for your company or which mistakes to avoid in the first steps as an entrepreneur. The event is open to all interested parties. [+]

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Junta de Castilla y León han suscrito un préstamo por valor de 50 millones de EUR destinado a financiar proyectos de inversión y circulante de pymes, (empresas con menos de 250 empleados), y de empresas de mediana capitalización (hasta 3 000 empleados). Se trata del último tramo de una autorización total de 175 millones de EUR.

El contrato de préstamo ha sido firmado en Valladolid  por el Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Román Escolano y la Consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, en presencia del Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

El préstamo del BEI dará apoyo a la financiación de proyectos de inversión de hasta 25 millones de EUR para pymes y de hasta 50m de EUR para empresas de mediana capitalización. Los fondos del BEI se destinarán a financiar proyectos principalmente en el sector agro-alimentario de la región. El préstamo del BEI ofrecerá a las pequeñas y medianas empresas financiación en condiciones favorables a bajo interés y largo plazo. (BEI/2014/250, 7.11.2014)

Página 10 de 29

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación