CoverAnnual Report on Migration and Asylum 2022 – Statistical annex – June 2023

This statistical annex to the 2022 Annual Report on Migration and Asylum, produced by the European Migration Network (EMN), provides an overview of relevant migration-related statistics. Eurostat prepared the first part of the annex that compiles European statistics for the EU and Norway. This part is structured in ten thematic areas: legal migration and mobility, temporary protection, international protection, unaccompanied minors, integration, citizenship and statelessness, borders, Schengen and visas, irregular migration, trafficking in human beings, return and readmission. The second part of the annex consists of complementary national data provided by EMN National Contact Points.

The EMN Annual Report on Migration and Asylum, that focuses on new legislative and policy measures introduced in 2022, was prepared on the basis of annual National Reports on Migration and Asylum from 29 EMN NCPs (Austria, Belgium, Bulgaria, Croatia, Cyprus, Czechia, Estonia, Finland, France, Germany, Greece, Hungary, Ireland, Italy, Latvia, Lithuania, Luxembourg, Malta, Netherlands, Portugal, Poland, Slovakia, Slovenia, Spain, Sweden, Norway, Georgia, Republic of Moldova and Armenia).

https://ec.europa.eu/eurostat/w/ks-09-23-223

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-823/21 (Comisión/Hungría (Declaración de intenciones previa a una solicitud de asilo)) de 22 de junio de 2023
Incumplimiento de Estado — Espacio de libertad, seguridad y justicia — Políticas en el ámbito de los controles en las fronteras, el asilo y la inmigración — Procedimientos de concesión de protección internacional — Directiva 2013/32/UE — Artículo 6 — Acceso efectivo — Presentación de una solicitud — Normativa nacional que establece los trámites administrativos que deben realizarse con carácter previo fuera del territorio del Estado miembro — Objetivo de salud pública
En el asunto C‑823/21, que tiene por objeto un recurso por incumplimiento interpuesto, con arreglo al artículo 258 TFUE, el 22 de diciembre de 2021, Comisión Europea, representada por las Sras. A. Azéma y L. Grønfeldt, y por los Sres. A. Tokár y J. Tomkin, en calidad de agentes, parte demandante, contra Hungría, representada por el Sr. M. Z. Fehér y la Sra. M. M. Tátrai, en calidad de agentes, parte demandada (Curia, 22.6.2023)

La Comisión ha decidido hoy registrar una iniciativa ciudadana europea titulada «Ensuring a dignified reception of migrants in Europe» («Garantizar la acogida digna de los migrantes en Europa»). Los organizadores de la iniciativa piden a la Comisión que cree un nuevo mecanismo de distribución de los solicitantes de asilo en la UE basado en su libre voluntad en toda la UE, garantizando al mismo tiempo una solidaridad efectiva entre los Estados miembros. También reclaman normas de acogida vinculantes que garanticen unas condiciones de vida dignas para los solicitantes de asilo en toda la UE, por ejemplo, en materia de alimentación, salud, vivienda, educación y trabajo.

La decisión de registro es de carácter jurídico y no prejuzga las conclusiones jurídicas y políticas definitivas de la Comisión sobre esta iniciativa ni las medidas que se propondría adoptar, si procede, en caso de que la iniciativa obtenga el apoyo necesario. Puesto que la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) cumple las condiciones formales necesarias, la Comisión considera que es jurídicamente admisible. En esta etapa, la Comisión no ha analizado todavía el fondo de la propuesta. El contenido de la iniciativa solo expresa las opiniones del grupo de organizadores y en modo alguno las de la Comisión. | RAPID, IP/23/1062, 22.2.2023

El informe presenta las principales novedades en el ámbito de la migración y el asilo, y hace balance de los avances registrados el año pasado en relación con el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo. En él se señalan los principales retos que se avecinan y se hace hincapié en la necesidad de seguir avanzando hacia un sistema de gestión de la migración responsable y justo en la UE.

Desde el inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania, que ha provocado el mayor desplazamiento forzoso de personas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, hasta la instrumentalización de migrantes con fines políticos por parte del régimen bielorruso, pasando por una pandemia y unas restricciones de viaje sin precedentes, todo ello junto con una presión continua e incluso creciente en las rutas migratorias tradicionales, la UE se ha enfrentado durante el último año a una serie de retos con importantes repercusiones en la gestión de la migración, el asilo y las fronteras. En cada caso, la UE ha demostrado ser capaz de reaccionar rápidamente, con solidaridad concreta y coordinación eficaz. No obstante, estos sucesos también han sido un claro recordatorio de que son necesarias reformas estructurales del sistema de asilo y migración de la UE, a fin de equipar a esta para gestionar tanto las situaciones de crisis como las tendencias a largo plazo. | RAPID, IP/22/5985, 6.10.2022

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-159/21 (Országos Idegenrendeszeti Főigazgatóság y otros) de 22 de septiembre de 2022
Procedimiento prejudicial — Política común en materia de asilo e inmigración — Directiva 2011/95/UE — Normas relativas a los requisitos de concesión del estatuto de refugiado o del estatuto de protección subsidiaria — Retirada del estatuto — Directiva 2013/32/UE — Procedimientos comunes para la concesión y la retirada de la protección internacional — Peligro para la seguridad nacional — Definición de postura de una autoridad especializada — Acceso al expediente
En el asunto C-159/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Fővárosi Törvényszék (Tribunal General de la Capital, Hungría), mediante resolución de 27 de enero de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 11 de marzo de 2021, en el procedimiento entre GM y Országos Idegenrendészeti Főigazgatóság, Alkotmányvédelmi Hivatal, Terrorelhárítási Központ  (Curia, 22.9.2022)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto C-72/22 PPU (Valstybės sienos apsaugos tarnyba) de 30 de junio de 2022
Renvoi préjudiciel – Procédure préjudicielle d’urgence – Politique d’asile et d’immigration – Directive 2011/95/UE – Article 4 – Procédures communes pour l’octroi et le retrait de la protection internationale – Directive 2013/32/UE – Articles 6 et 7 – Normes pour l’accueil des personnes demandant la protection internationale – Article 18 de la charte des droits fondamentaux de l’Union européenne – Directive 2013/33/UE – Article 8 – Placement en rétention du demandeur – Motif du placement – Protection de la sécurité nationale ou de l’ordre public – Placement en rétention du demandeur d’asile en raison de son entrée irrégulière sur le territoire de l’Union
Dans l’affaire C-72/22 PPU, ayant pour objet une demande de décision préjudicielle au titre de l’article 267 TFUE, introduite par le Lietuvos vyriausiasis administracinis teismas (Cour administrative suprême de Lituanie), par décision du 2 février 2022, parvenue à la Cour le 4 février 2022, dans la procédure M.A. en présence de: Valstybės sienos apsaugos tarnyba (Curia, 30.6.2022)

CoverStatistical Annex of the 2021 Annual Report on Migration and Asylum - 2022 edition

This statistical annex to the 2021 Annual Report on Migration and Asylum, produced by the European Migration Network (EMN), provides an overview of relevant migration-related statistics.

Eurostat prepared the first part of the annex that compiles European statistics for the EU and Norway and is organised in nine thematic areas: legal migration and mobility, international protection including asylum, unaccompanied minors, integration, citizenship and statelessness, borders, Schengen and visas, irregular migration, return and readmission, trafficking in human beings. The second part of the annex consists of complementary national data provided by EMN National Contact Points.

The annex complements the Annual Report on Migration and Asylum produced by the European Migration Network (EMN) that summarises the most important legal and policy developments in the areas of migration and asylum in the EU Member States, Norway and Georgia in 2021. It focuses on new legislative and policy measures introduced in 2021, reported by the EMN National Contact Points (NCPs) via their national reports (which are available on the EMN website). [+]

Página 1 de 20

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación