Tribunal de Cuentas. Informe Especial 12/2023. Supervisión por parte de la UE del riesgo de crédito de los bancos. El BCE ha intensificado sus esfuerzos, pero es necesaria una mayor garantía de que el riesgo de crédito se gestiona y cubre adecuadamente (DOUE C 174/10, 16.5.2023)

El Banco Central Europeo (BCE) supervisa a los grandes bancos de la unión bancaria y evalúa sus riesgos prudenciales. Uno de ellos es el riesgo de crédito, que se produce cuando los préstamos pasan a ser dudosos y amenazan la viabilidad de los bancos y, a veces, la de todo el sistema financiero.

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-389/21 P (BCE/Crédit lyonnais) de 4 de mayo de 2023
Recurso de casación — Política económica y monetaria — Supervisión prudencial de las entidades de crédito — Reglamento (UE) n.º 575/2013 — Cálculo del ratio de apalancamiento — Medida de la exposición — Artículo 429, apartado 14 — Exclusión de las exposiciones que cumplan determinadas condiciones — Denegación parcial de la autorización — Facultad discrecional del Banco Central Europeo (BCE) — Recurso de anulación — Error manifiesto de apreciación — Control jurisdiccional
En el asunto C‑389/21 P, que tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 24 de junio de 2021, Banco Central Europeo (BCE), representado por los Sres. F. Bonnard, M. Ioannidis y R. Ugena y por la Sra. C. Zilioli, en calidad de agentes, parte recurrente en casación, en el que la otra parte en el procedimiento es: Crédit lyonnais, con domicilio social en Lyon (Francia), representada por las Sras. A. Champsaur y A. Delors, avocates, parte demandante en primera instancia (Curia, 4.5.2023)

La Comisión Europea ha decidido hoy registrar una iniciativa ciudadana europea titulada Día Europeo de «Cueste lo que Cueste» (Whatever It Takes). En referencia a la declaración realizada el 26 de julio de 2012 por el antiguo presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, la iniciativa pide la institucionalización de esa fecha como Día Europeo de «Cueste lo que Cueste» (Whatever It Takes) como «acto simbólico de paneuropeísmo». Los organizadores pretenden celebrar un capítulo de la resiliencia operativa y de las capacidades fundamentales de la UE para que las instituciones, las naciones y las sociedades impulsen el progreso en una época en que hace falta hacer frente a múltiples crisis. Puesto que la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) cumple las condiciones formales necesarias, la Comisión considera que es jurídicamente admisible. En esta fase, la Comisión no ha analizado todavía el fondo de la propuesta. | RAPID, IP/22/7031, 21.11.2022

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-45/21 (Banka Slovenije) de 13 de septiembre de 2022
Renvoi préjudiciel – Système européen de banques centrales – Banque centrale nationale – Directive 2001/24/CE – Assainissement et liquidation des établissements de crédit – Indemnisation de préjudices résultant de l’adoption de mesures d’assainissement – Article 123 TFUE et article 21.1 du protocole (no 4) sur les statuts du Système européen de banques centrales et de la Banque centrale européenne – Interdiction du financement monétaire des États membres de la zone euro – Article 130 TFUE et article 7 de ce protocole – Indépendance – Divulgation d’informations confidentielles
Dans l’affaire C-45/21, ayant pour objet une demande de décision préjudicielle au titre de l’article 267 TFUE, introduite par l’Ustavno sodišče (Cour constitutionnelle, Slovénie), par décision du 14 janvier 2021, parvenue à la Cour le 28 janvier 2021, dans la procédure Banka Slovenije, en présence de: Državni zbor Republike Slovenije (Curia, 13.9.2022)

Página 1 de 13

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación