Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos C-623/20 P (Comisión/Italia) y C-635/20 P (Comisión/España e Italia) de 16 de febrero de 2023
Recurso de casación — Régimen lingüístico — Convocatoria de oposiciones generales para la selección de administradores encargados de ejercer funciones de investigadores y de jefes de equipos de investigadores — Conocimientos lingüísticos — Limitación de la elección de la segunda lengua de las oposiciones a las lenguas alemana, inglesa y francesa — Lengua de comunicación con la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) — Reglamento n.º 1 — Estatuto de los Funcionarios — Artículo 1 quinquies, apartado 1 — Diferencia de trato por razón de la lengua — Justificación — Interés del servicio — Exigencia de incorporar administradores “inmediatamente operativos” — Control jurisdiccional — Nivel de prueba exigido
En el asunto C-635/20 P, que tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 20 de noviembre de 2020, Comisión Europea, representada por los Sres. G. Gattinara y T. Lilamand, la Sra. D. Milanowska y el Sr. N. Ruiz García, en calidad de agentes, parte recurrente, en el que las otras partes en el procedimiento son: Reino de España, representado por el Sr. L. Aguilera Ruiz y la Sra. A. Gavela Llopis, en calidad de agentes, República Italiana, representada por la Sra. G. Palmieri, en calidad de agente, asistida por el Sr. P. Gentili, avvocato dello Stato, partes demandantes en primera instancia (Curia, 16.2.2023)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-391/20 (Cilevičs e.a.) de 7 de septiembre de 2022
Procedimiento prejudicial — Artículo 49 TFUE — Libertad de establecimiento — Restricción — Justificación — Organización del sistema educativo — Centros de educación superior — Obligación de impartir los programas de estudios en la lengua oficial del Estado miembro de que se trate — Artículo 4 TUE, apartado 2 — Identidad nacional de los Estados miembros — Defensa y promoción de la lengua oficial de los Estados miembros — Principio de proporcionalidad
En el asunto C-391/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Latvijas Republikas Satversmes tiesa (Tribunal Constitucional de la República de Letonia), mediante resolución de 14 de julio de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 29 de julio de 2020, en el procedimiento iniciado a instancias de Boriss Cilevičs, Valērijs Agešins, Vjačeslavs Dombrovskis, Vladimirs Nikonovs, Artūrs Rubiks, Ivans Ribakovs, Nikolajs Kabanovs, Igors Pimenovs, Vitālijs Orlovs, Edgars Kucins, Ivans Klementjevs, Inga Goldberga, Evija Papule, Jānis Krišāns, Jānis Urbanovičs, Ļubova Švecova, Sergejs Dolgopolovs, Andrejs Klementjevs, Regīna Ločmele-Luņova e Ivars Zariņš, con intervención de: Latvijas Republikas Saeima (Curia, 7.9.2022)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-64/20 (UH/An tAire Talmhaíochta Bia agus Mara, Éire agus An tArd-Aighne) de 17 de marzo de 2021
Procedimiento prejudicial — Artículo 288 TFUE — Directiva 2001/82/CE — Código comunitario sobre medicamentos veterinarios — Artículos 58, 59 y 61 — Información que debe figurar en el embalaje exterior, el acondicionamiento primario y el prospecto de los medicamentos veterinarios — Obligación de redactar la información en todas las lenguas oficiales del Estado miembro de comercialización — Legislación nacional que dispone que la información solo ha de redactarse en una de las lenguas oficiales del Estado miembro — Órgano jurisdiccional nacional que conoce de un recurso por el que se solicita que se declare que la Directiva 2001/82 no ha sido correctamente transpuesta por el Estado miembro y que las autoridades competentes deben modificar la legislación nacional
En el asunto C‑64/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Ard-Chúirt (Tribunal Superior, Irlanda), mediante resolución de 20 de enero de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 6 de febrero de 2020, en el procedimiento entre UH y An tAire Talmhaíochta, Bia agus Mara, Éire, An tArd-Aighne (Curia.europa.eu, 17.3.2021)

CoverThe Teaching of Regional or Minority Languages in Schools in Europe
Luxemburgo: OPOCE ,2019. Eurydice Report

This Eurydice report provides an overview of regional or minority languages that are promoted by top-level education authorities. It also presents examples of current policy efforts in Europe that support the teaching of regional or minority languages in schools. More concretely, it presents examples of national policies and measures as well as some EU-funded projects that promote the teaching of these languages. [+]

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos C-377/16 (España / Parlamento), y C-621/16 P (Comisión / Italia) de 26 de marzo de 2019
Recurso de anulación — Régimen lingüístico — Procedimiento de selección de agentes contractuales — Convocatoria de manifestaciones de interés — Conductores — Grupo de funciones I — Conocimientos lingüísticos — Limitación de la elección de la lengua 2 del procedimiento de selección al inglés, el francés y el alemán — Lengua de comunicación — Reglamento n.º 1 — Estatuto de los Funcionarios — Régimen aplicable a los otros agentes — Discriminación por razón de la lengua — Justificación — Interés del servicio
En el asunto C‑377/16, que tiene por objeto un recurso de anulación interpuesto, con arreglo al artículo 263 TFUE, el 7 de julio de 2016, Reino de España, representado por la Sra. M.J. García-Valdecasas Dorrego y el Sr. M.A. Sampol Pucurull, en calidad de agentes, parte demandante, contra Parlamento Europeo, representado por las Sras. D. Nessaf, C. Burgos y M. Rantala, en calidad de agentes, parte demandada (Curia.europa.eu, 26.3.2019)

CoverGaston Dorren
Lingo. Guía europea para el turista lingüístico
Turner Ediciones, 2017

Lingo propone una aventura. El viaje empieza con un salto al pasado: a ese protoindoeuropeo que fue la madre del cordero de todos los idiomas que hoy conviven en Europa y que se fue transformando y desmembrando hasta parir las 60 lenguas que se hablan hoy en el continente.

La distancia entre países, las distintas culturas, la incomunicación acabaron con aquel primitivo idioma europeo. Hoy, cuando las fronteras tienden a desaparecer y unos países están interconectados con otros política, cultural y económicamente, ¿podríamos fantasear con que en un futuro se diera el paso contrario? Una Europa en la que volviera a hablarse una única lengua nacida de la mezcla de todas. [+]

 

CoverKey Data on Teaching Languages at School in Europe – 2017 Edition

There are over 60 official languages in Europe. It is a continent of considerable linguistic diversity, and that breadth is only increasing with recent migration flows. The 2017 Edition of Key Data on Teaching Languages at School in Europe depicts the main education policies regarding teaching and learning of languages in 42 European education systems.

Although the main focus of the report is on foreign languages, some information about the regional/minority and classical languages in the curriculum is provided. The report also discusses the language support measures available for newly arrived migrant students. A variety of sources are used in this report, including the Eurydice Network, Eurostat, and the OECD’s PISA and TALIS international surveys. Eurydice data cover all countries of the European Union as well as Bosnia and Herzegovina, Switzerland, Iceland, Liechtenstein, Montenegro, the former Yugoslav Republic of Macedonia, Norway, Serbia and Turkey. [+]

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. Asuntos T-124/13 (Italia / Comisión) y T-191/13 (España / Comisión) de 24 de septiembre de 2015
Régimen lingüístico — Convocatoria de oposiciones generales para la selección de administradores y asistentes — Elección de la segunda lengua entre tres lenguas — Lengua de comunicación con los candidatos a las oposiciones — Reglamento nº 1 — Artículo 1 quinquies, apartado 1, artículo 27 y artículo 28, letra f), del Estatuto — Principio de no discriminación — Proporcionalidad
En los asuntos T‑124/13 y T‑191/13, República Italiana, representada por la Sra. G. Palmieri, en calidad de agente, asistida por el Sr. P. Gentili, avvocato dello Stato, parte demandante en el asunto T‑124/13, Reino de España, representado inicialmente por la Sra. S. Centeno Huerta, posteriormente por la Sra. M.J. García-Valdecasas Dorrego, Abogados del Estado, parte demandante en el asunto T‑191/13 y parte interviniente en apoyo de la República Italiana en el asunto T‑124/13, contra Comisión Europea, representada, en el asunto T‑124/13, por el Sr. J. Currall, la Sra. B. Eggers y el Sr. G. Gattinara y, en el asunto T‑191/13, por los Sres. Currall y J. Baquero Cruz y la Sra. Eggers, en calidad de agentes, parte demandada(Curia.europa.eu, 24.9.2015)

Página 1 de 4

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación