Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-477/21 (MÁV-START) de 2 de marzo de 2023
Procedimiento prejudicial — Política social — Protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores — Ordenación del tiempo de trabajo — Artículo 31, apartado 2, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Directiva 2003/88/CE — Artículos 3 y 5 — Descanso diario y descanso semanal — Normativa nacional que establece un período de descanso semanal mínimo de 42 horas — Obligación de conceder el descanso diario — Condiciones de concesión
En el asunto C-477/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Miskolci Törvényszék (Tribunal General de Miskolc, Hungría), mediante resolución de 28 de junio de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 3 de agosto de 2021, en el procedimiento entre IH y MÁV-START Vasúti Személyszállító Zrt. (Curia, 2.3.2023)

La Comisión ha tomado hoy medidas para seguir mejorando la protección de los trabajadores contra los riesgos para la salud relacionados con la exposición a sustancias químicas peligrosas: el plomo y los diisocianatos. En el caso del plomo, una reducción significativa del límite de exposición ayudará a prevenir problemas de salud para los trabajadores, como los que afectan a las funciones reproductoras y al desarrollo fetal. En el caso de los diisocianatos, el nuevo establecimiento de un límite de exposición prevendrá casos de asma y otras enfermedades respiratorias.

Concretamente, la Comisión propone modificar dos Directivas: con respecto al plomo, la Directiva relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición durante el trabajo a agentes carcinógenos, mutágenos o reprotóxicos, y con respecto al plomo y los diisocianatos, la Directiva relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.

Los cambios propuestos también serán esenciales para proteger a los trabajadores en el contexto de los avances en la transición hacia la neutralidad climática: es probable que tanto el plomo como los diisocianatos se utilicen, por ejemplo, en la producción de baterías y en procesos para hacer más ligeros los vehículos eléctricos, en turbinas eólicas o como materiales aislantes durante las renovaciones de edificios. | RAPID, IP/23/770, 13.2.2023

La UE celebra hoy el quinto aniversario del Pilar Europeo de Derechos Sociales en el primer Foro Europeo de Empleo y Derechos Sociales, haciendo balance de los progresos realizados y con la mirada puesta en lo que está por venir.

Han transcurrido cinco años desde que el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión proclamasen el Pilar Europeo de Derechos Sociales en la Cumbre Social de Gotemburgo de 2017. Desde entonces, los dirigentes de la UE, los interlocutores sociales y las organizaciones de la sociedad civil han reafirmado este compromiso en la Cumbre Social de Oporto de 2021. La Comisión ha presentado más de 130 iniciativas para poner el Pilar en práctica en los Estados miembros y lograr una Europa social que sea justa, inclusiva y que esté llena de oportunidades.

Estas iniciativas tratan temas como la transparencia e igualdad retributiva entre mujeres y hombres, los salarios mínimos y la inversión en capacidades, pero también la lucha contra la pobreza infantil, las rentas mínimas y la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores.

Tras una fuerte recuperación socioeconómica de la pandemia de COVID-19, los principios del Pilar siguen siendo muy pertinentes en el contexto actual, en el que muchos hogares tienen dificultades para llegar a fin de mes, al tener que enfrentarse al aumento de los precios exacerbado por la invasión rusa de Ucrania. | RAPID, IP/22/6895, 17.11.2022

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-214/20 (Dublin City Council) de 11 de noviembre de 2021
Procedimiento prejudicial — Protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores — Ordenación del tiempo de trabajo — Directiva 2003/88/CE — Artículo 2 — Concepto de “tiempo de trabajo” — Bombero del retén — Guardia en régimen de disponibilidad no presencial — Ejercicio, durante el período de guardia, de una actividad profesional con carácter independiente — Limitaciones derivadas del régimen de disponibilidad no presencial
En el asunto C‑214/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Labour Court (Órgano tripartito de Resolución de Controversias Laborales y de Seguridad Social, Irlanda), mediante resolución de 6 de mayo de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 20 de mayo de 2020, en el procedimiento entre MG y Dublin City Council (Curia, 11.11.2021)

CoverEU Labour Force Survey 2020 module on accidents at work and other work-related health problems — Assessment report

This report evaluates the 2020 EU Labour Force Survey (EU-LFS) module on accidents at work and other work-related health problems. The main objective of this report is to describe the implementation of the survey and to assess the quality of the dataset. The report presents some main results and recommendations on how to improve the module for future repetitions. [+]

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-742/19 (Ministrstvo za obrambo) de 15 de julio de 2021
Procedimiento prejudicial — Protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores — Ordenación del tiempo de trabajo — Miembros de las fuerzas armadas — Aplicabilidad del Derecho de la Unión — Artículo 4 TUE, apartado 2 — Directiva 2003/88/CE — Ámbito de aplicación — Artículo 1, apartado 3 — Directiva 89/391/CEE — Artículo 2, apartado 2 — Actividades de los militares — Concepto de “tiempo de trabajo” — Imaginarias en períodos de guardia localizada — Litigio relativo a la retribución del trabajador
En el asunto C‑742/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Vrhovno sodišče (Tribunal Supremo, Eslovenia), mediante resolución de 10 de septiembre de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 10 de octubre de 2019, en el procedimiento entre B. K. y Republika Slovenija (Ministrstvo za obrambo) (Curia.europa.eu, 15.7.2021)

Página 1 de 6

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación