Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-339/21 (Colt Technology Services y otros) de 16 de marzo de 2023
Procedimiento prejudicial — Redes y servicios de comunicaciones electrónicas — Directiva (UE) 2018/1972 — Artículo 13 — Condiciones asociadas a la autorización general — Anexo I, parte A, punto 4 — Permiso de interceptación legal por las autoridades nacionales competentes — Artículo 3 — Objetivos generales — Normativa nacional en materia de reembolso de los costes derivados de las actividades de interceptación ordenadas a los operadores de telecomunicaciones por las autoridades judiciales — Inexistencia de mecanismo de reembolso íntegro — Principios de no discriminación, proporcionalidad y transparencia
En el asunto C‑339/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Consiglio di Stato (Consejo de Estado, Italia), mediante resolución de 11 de mayo de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 31 de mayo de 2021, en los procedimientos entre Colt Technology Services SpA, Wind Tre SpA, Telecom Italia SpA, Vodafone Italia SpA y Ministero della Giustizia, Ministero dello Sviluppo economico, Ministero dell’Economia e delle Finanze, Procura Generale della Repubblica presso la Corte d’appello di Reggio Calabria, Procura della Repubblica presso il Tribunale di Cagliari, Procura della Repubblica presso il Tribunale di Roma, Procura della Repubblica presso il Tribunale di Locri, y entre Ministero della Giustizia, Ministero dello Sviluppo economico, Procura Generale della Repubblica presso la Corte d’appello di Reggio Calabria, Procura della Repubblica presso il Tribunale di Cagliari, Procura della Repubblica presso il Tribunale di Roma y Wind Tre SpA (Curia, 16.3.2023)

La Comisión ha dado a conocer hoy una serie de acciones destinadas a poner la conectividad de gigabit a disposición de todos los ciudadanos y empresas de toda la UE de aquí a 2030, de acuerdo con los objetivos de la Década Digital de Europa, y a facilitar la transformación del sector de la conectividad en la UE. Las iniciativas de hoy en materia de conectividad consisten en lo siguiente:

En primer lugar, la Comisión ha adoptado una propuesta de «Ley de Infraestructuras de Gigabit», que establece nuevas normas para facilitar un despliegue más rápido, barato y eficaz de las redes de gigabit en toda la UE.

En segundo lugar, también ha publicado un proyecto de Recomendación sobre el gigabit para orientar a las autoridades nacionales de regulación sobre las condiciones de acceso a las redes de telecomunicaciones de los operadores con un peso significativo en el mercado, a fin de estimular un abandono más rápido de las tecnologías tradicionales y acelerar el despliegue de redes de gigabit.

En tercer lugar, la Comisión ha puesto en marcha una consulta exploratoria sobre el futuro del sector de la conectividad y de su infraestructura para recabar opiniones sobre la manera en que la creciente demanda de conectividad y los avances tecnológicos pueden afectar a la evolución futura del sector de la conectividad y sus infraestructuras. | RAPID, IP/23/985, 23.2.2023

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-349/21 (HYA y otros (Motivación de las autorizaciones de escuchas telefónicas)) de 16 de febrero de 2023
Procedimiento prejudicial — Sector de las telecomunicaciones — Tratamiento de los datos personales y protección de la intimidad — Directiva 2002/58/CE — Artículo 15, apartado 1 — Limitación de la confidencialidad de las comunicaciones electrónicas — Resolución judicial por la que se autoriza la interceptación, el registro y el almacenamiento de las conversaciones telefónicas de personas sospechosas de haber cometido un delito doloso grave — Práctica conforme a la cual la resolución se redacta en base a una plantilla preestablecida y carente de motivación individualizada — Artículo 47, párrafo segundo, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Obligación de motivación
En el asunto C-349/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Spetsializiran nakazatelen sad (Tribunal Penal Especial, Bulgaria), mediante resolución de 3 de junio de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 4 de junio de 2021, en el proceso seguido contra HYA, IP, DD, ZI, SS, con intervención de: Spetsializirana prokuratura (Curia, 16.2.2023)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-632/20 P (España/Comisión) de 17 de enero de 2023
Recurso de casación — Relaciones exteriores — Acuerdo de Estabilización y Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, por una parte, y Kosovo, por otra — Comunicaciones electrónicas — Reglamento (UE) 2018/1971 — Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (ORECE) — Artículo 35, apartado 2 — Participación de la autoridad de reglamentación de Kosovo en este organismo — Conceptos de “tercer país” y de “tercer Estado” — Competencia de la Comisión Europea
En el asunto C-632/20 P, que tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 24 de noviembre de 2020, Reino de España, representado inicialmente por la Sra. S. Centeno Huerta y posteriormente por la Sra. A. Gavela Llopis, en calidad de agentes, parte recurrente en casación, en el que la otra parte en el procedimiento es: Comisión Europea, representada por los Sres. F. Castillo de la Torre, M. Kellerbauer y T. Ramopoulos, en calidad de agentes, parte demandada en primera instancia (Curia, 17.1.2023)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-129/21 (Proximus (Guías electrónicas públicas)) de 27 de octubre de 2022
Procedimiento prejudicial — Tratamiento de los datos personales y protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas — Directiva 2002/58/CE — Artículo 12 — Guías públicas y servicios de información sobre números de abonados — Consentimiento del abonado — Obligaciones del proveedor de guías telefónicas y de servicios de información — Reglamento (UE) 2016/679 — Artículo 17 — Derecho de supresión (“el derecho al olvido”) — Artículo 5, apartado 2 — Artículo 24 — Obligaciones de información y responsabilidad del responsable del tratamiento
En el asunto C-129/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el hof van beroep te Brussel (Tribunal de Apelación de Bruselas, Bélgica), mediante resolución de 24 de febrero de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 2 de marzo de 2021, en el procedimiento entre Proximus NV y Gegevensbeschermingsautoriteit (Curia, 27.10.2022)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos acumulados C-793/19 (SpaceNet) y C-794/19 (Telekom Deutschland) de 20 de septiembre de 2022
Procedimiento prejudicial — Tratamiento de datos de carácter personal en el sector de las comunicaciones electrónicas — Confidencialidad de las comunicaciones — Proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas — Conservación generalizada e indiferenciada de los datos de tráfico y de localización — Directiva 2002/58/CE — Artículo 15, apartado 1 — Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Artículos 6, 7, 8 y 11 y artículo 52, apartado 1 — Artículo 4 TUE, apartado 2
En los asuntos acumulados C-793/19 y C-794/19, que tienen por objeto sendas peticiones de decisión prejudicial planteadas, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Bundesverwaltungsgericht (Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo, Alemania), mediante resoluciones de 25 de septiembre de 2019, recibidas en el Tribunal de Justicia el 29 de octubre de 2019, en los procedimientos entre Bundesrepublik Deutschland, representada por la Bundesnetzagentur für Elektrizität, Gas, Telekommunikation, Post und Eisenbahnen, y SpaceNet AG (asunto C-793/19), Telekom Deutschland GmbH (asunto C-794/19) (Curia, 20.9.2022)

La Comisión acoge con satisfacción el rápido acuerdo político provisional alcanzado esta mañana entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en relación con la propuesta de la Comisión sobre una solución común de carga adoptada en septiembre de 2021. A partir de 2024, todos los nuevos teléfonos móviles portátiles, tabletas, cámaras digitales, videoconsolas portátiles, cascos, auriculares, altavoces portátiles, lectores electrónicos, teclados, ratones, sistemas portátiles de navegación y miniauriculares tendrán que estar equipados con un puerto de carga USB-C. Los ordenadores portátiles tendrán de plazo hasta 2026. Aprovechando el poder del mercado único, estas esperadas normas nuevas traerán consigo un ahorro de recursos y de CO2, al tiempo que permiten la innovación tecnológica. | RAPID, IP/22/3524, 7.6.2022

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-140/20 (Commissioner of the Garda Síochána y otros) de 5 de abril de 2022
Procedimiento prejudicial — Tratamiento de los datos personales en el sector de las comunicaciones electrónicas — Confidencialidad de las comunicaciones — Proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas — Conservación generalizada e indiferenciada de los datos de tráfico y de localización — Acceso a los datos conservados — Control jurisdiccional a posteriori — Directiva 2002/58/CE — Artículo 15, apartado 1 — Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Artículos 7, 8, 11 y 52, apartado 1 — Posibilidad de que un órgano jurisdiccional nacional limite la eficacia temporal de una declaración de invalidez referida a una normativa nacional incompatible con el Derecho de la Unión — Exclusión
En el asunto C-140/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Supreme Court (Tribunal Supremo, Irlanda), mediante resolución de 25 de marzo de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el mismo día, en el procedimiento entre G. D. y Commissioner of An Garda Síochána, Minister for Communications, Energy and Natural Resources, Attorney General (Curia, 5.4.2022)

Página 1 de 15

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación