Informe sobre el estado de los mercados de las telecomunicaciones de la Unión Europea en 2012 y 2013
La Comisión Europea ha publicado hoy un informe sobre el mercado de las telecomunicaciones de la UE y su regulación. El informe abarca los años 2012 y 2013. Las principales conclusiones del informe son las siguientes: Los ingresos de la industria siguieron descendiendo en 2013, pero la inversión está comenzando a crecer. El uso de los servicios de telefonía tradicional está disminuyendo, mientras que los servicios por Internet (VoIP) son cada día más populares. El tráfico de datos registra un rápido crecimiento.
Los precios de las llamadas vocales móviles y de los datos son más elevados en la UE que en los Estados Unidos, mientras que el uso del móvil es mayor en los Estados Unidos, lo que da como resultado mayores «ingresos medios por usuario» en dicho país. Solo Dinamarca, Alemania, Letonia y Malta cumplieron el objetivo de 2012 para la autorización de las bandas espectrales específicas; 21 Estados miembros cumplieron finalmente el plazo en 2013, pero el retraso en la asignación de la banda de 800 MHz supuso una importante demora en el despliegue de la 4G móvil en toda la UE. (RAPID, IP/14/850, 22.7.2014)