Calidad de la gasolina y el gasóleo en el transporte por carretera en la UE en 2016
Calidad de la gasolina y el gasóleo utilizados en el transporte por carretera en la Unión Europea (Año de referencia 2016) (COM(2018) 56 final, 6.2.2018)
Calidad de la gasolina y el gasóleo utilizados en el transporte por carretera en la Unión Europea (Año de referencia 2016) (COM(2018) 56 final, 6.2.2018)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-102/16 (Vaditrans BVBA / Belgische Staat) de 20 de diciembre de 2017
Procedimiento prejudicial — Transporte por carretera — Períodos de descanso del conductor — Reglamento (CE) n.º 561/2006 — Artículo 8, apartados 6 y 8 — Posibilidad de efectuar los períodos de descanso diarios y los períodos de descanso semanales reducidos fuera del centro de explotación de la empresa y en el vehículo — Exclusión de los períodos de descanso semanales normales
En el asunto C‑102/16, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Raad van State (Consejo de Estado, actuando como Tribunal de lo Contencioso-Administrativo, Bélgica), mediante resolución de 4 de febrero de 2016, recibida en el Tribunal de Justicia el 19 de febrero de 2016, en el procedimiento entre Vaditrans BVBA y Belgische Staat (Curia.europa.eu, 20.12.2017)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-65/16 (Istanbul Lojistik Ltd / Nemzeti Adó- és Vámhivatal Fellebbviteli Igazgatóság) de 18 de octubre de 2017
Procedimiento prejudicial — Acuerdo por el que se crea una Asociación entre la Comunidad Económica Europea y Turquía — Artículo 9 — Decisión n.º 1/95 del Consejo de Asociación CE-Turquía — Artículos 4, 5 y 7 — Unión aduanera — Transporte por carretera — Impuesto de circulación de vehículos de motor — Tributación de vehículos pesados matriculados en Turquía que atraviesan Hungría en tránsito
En el asunto C‑65/16, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Szegedi Közigazgatási és Munkaügyi Bíróság (Tribunal de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social de Szeged, Hungría), mediante resolución de 18 de enero de 2016, recibida en el Tribunal de Justicia el 8 de febrero de 2016, en el procedimiento entre Istanbul Lojistik Ltd y Nemzeti Adó- és Vámhivatal Fellebbviteli Igazgatóság (Curia.europa.eu, 18.10.2017)
Road freight transport methodology — 2016 edition (Revised edition, August 2017)
Regulation (EU) 70/2012 provides a legal base for the collection of a wide range of data on road freight transport. This Reference Manual aims to provide detailed guidance for Member States and Candidate countries engaged in the implementation of this Regulation with legal requirements. This guidance falls into three parts: Part A: recommendations for sample surveys of the transport of goods by road; Part B: recommendations for the variables, definitions and explanatory notes; Part C: rules for transmission of data to Eurostat, data validations carried out by Eurostat and rules for data dissemination by Eurostat. [+]
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre Las mujeres y el transporte. Plataforma para el cambio (Dictamen exploratorio solicitado por la Comisión) (DOUE C 246/01, 28.7.2017)
Informe de conformidad con el artículo 9 de la Directiva 98/70/CE, relativa a la calidad de la gasolina y el gasóleo (COM(2017) 284 final, 31.5.2017)
La Comisión Europea ha tomado hoy un conjunto de medidas para modernizar la movilidad y el transporte europeos. El objetivo consiste en ayudar al sector a mantener su competitividad en una transición socialmente justa hacia la energía limpia y la digitalización. «Europa en movimiento» es un conjunto de iniciativas de amplio alcance que harán más seguro el tráfico, fomentarán una tarificación más justa del uso de las carreteras, reducirán las emisiones de CO2 , la contaminación del aire y la congestión, aliviarán la carga burocrática de las empresas, combatirán el empleo ilícito y garantizarán unas condiciones y unos tiempos de descanso adecuados a los trabajadores. Los beneficios de esas medidas a largo plazo se extenderán mucho más allá del sector del transporte, ya que promoverán el empleo, el crecimiento y la inversión, reforzarán la justicia social, ampliarán la capacidad de elección de los consumidores y situarán con firmeza a Europa en la senda hacia el objetivo de cero emisiones. (RAPID, IP/17/1460, 31.5.2017)
Las estadísticas de 2016 en materia de seguridad vial hechas públicas por la Comisión en el día de hoy arrojan una disminución del 2 % en el número de víctimas mortales. En dicho año perdieron su vida 25 500 personas en las carreteras de la UE, 600 menos que en 2015 y 6 000 menos que en 2010. Otras 135 000 personas resultaron gravemente heridas, según estimaciones de la Comisión.
Tras dos años de inmovilidad en las cifras, 2016 trajo consigo un regreso de la tendencia a la baja; en los últimos seis años, las víctimas mortales disminuyeron en un 19 %. Aunque esta evolución es alentadora, podría ser insuficiente si la UE se propone cumplir el objetivo de reducir a la mitad la víctimas mortales entre 2010 y 2020. Ello exigirá un mayor esfuerzo de todas las partes involucradas, y en particular de las autoridades nacionales y locales, que son las encargadas de tomar las medidas oportunas, de cumplir la normativa y concienciar a los ciudadanos.
Las posibilidades de morir en un accidente varían de un Estado miembro a otro. Aunque las diferencias se reducen de año en año, los ciudadanos que viven en los Estados miembros con mayores índices de accidentes mortales siguen teniendo tres veces más probabilidades de morir en la carretera que los de países con los índices más bajos. 2016 fue además el primer año en que la Comisión publicó información, con arreglo a parámetros comunes, sobre los daños graves sufridos en accidentes de tráfico en 16 Estados miembros que representan el 80 % de la población de la UE. De acuerdo con esta información, la Comisión calcula que en la Unión resultaron resultaron gravemente heridas 135 000 personas. Los usuarios más vulnerables, tales como peatones, ciclistas y motociclistas, constituían una parte importante de las personas con lesiones graves. (RAPID, IP/17/674, 28.3.2017)
Calidad de la gasolina y del gasóleo utilizados para el transporte por carretera en la Unión Europea: (Años de referencia 2014 y 2015) (COM(2017) 49 final, 1.2.2016)
Transporte por carretera: La Comisión lleva a España ante el Tribunal por no cumplir las normas sobre el acceso a la profesión de transportista por carretera. La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no cumplir los requisitos que han de reunir las empresas para operar en el mercado del transporte por carretera. Dichos requisitos se establecen en el Reglamento (CE) n.º1071/2009. Las empresas de transporte por carretera deben disponer de uno o más vehículos matriculados en el Estado miembro de establecimiento. La legislación española, sin embargo, obliga a las empresas a disponer de al menos tres vehículos.
La Comisión considera que este requisito es desproporcionado y puede ser discriminatorio contra los pequeños transportistas, que muy a menudo solo disponen de un vehículo y quedan por tanto excluidos del mercado del transporte por carretera. La Comisión Europea envió un dictamen motivado a las autoridades españolas en febrero de 2016. Dado que España no ha adecuado su legislación al Derecho de la UE, la Comisión Europea ha decidido llevarla ante el Tribunal de Justicia de la UE. (RAPID, IP/16/3651, 17.11.2016)