El número de muertos en carretera registró en 2012 un descenso de un 9 %. Según los nuevos datos publicados hoy por la Comisión Europea, 2012 ha sido el año en que se ha registrado el menor número de muertos en carretera en los países de la UE desde que se inició la recopilación de datos.
Las estadísticas desglosadas por países (véase el cuadro a continuación) ponen de manifiesto que el número de muertos en carretera varía notablemente en toda la UE. Los países que arrojan el menor número de muertos en carretera siguen siendo el Reino Unido, Suecia, los Países Bajos y Dinamarca, con aproximadamente treinta muertos por cada millón de habitantes. En comparación con las decepcionantes cifras de 2011, año en el que la mortalidad en carretera solo descendió un 2 %, la reducción del 9 % registrada en 2012 significa que los Estados miembros han vuelto a la senda que les permitirá alcanzar el objetivo de reducir a la mitad el número de muertos en carretera entre 2010 y 2020. Para lograr dicho objetivo, es necesaria una reducción media de aproximadamente el 7 %.
La cifra más preocupante que se desprende de las estadísticas sobre seguridad vial correspondientes al año 2011 es el notable aumento del número de usuarios vulnerables fallecidos tales como peatones, motociclistas y personas de avanzada edad, pese a la disminución global del número de muertos en carretera. Según los datos provisionales correspondientes a 2012, el número de usuarios vulnerables fallecidos descendió notablemente en 2012. (RAPID, IP/13/236, 19.3.2013)

Hoy entra en vigor el Reglamento (UE) nº 181/2011 sobre los derechos de los viajeros de autobús y autocar, que garantiza nuevos derechos a las personas que viajan en autobús y autocar en el territorio de la UE. El Reglamento establece los derechos básicos de los viajeros e impone una serie de obligaciones a las empresas de autobuses y autocares y a los gestores de terminales en lo que atañe a su responsabilidad para con los pasajeros. Cada año, alrededor de 70 millones de pasajeros viajan en autobús y autocar en la UE. (RAPID, IP/13/178, 1.3.2013)

Viernes, 18 Enero 2013 16:32

Un nuevo permiso de conducir europeo

A partir del 19 de enero de 2013, todos los nuevos permisos de conducción expedidos en toda la UE tendrán la forma de una «tarjeta de crédito» de plástico, con un formato europeo estándar y una mayor protección de la seguridad. El nuevo permiso europeo sustituirá progresivamente a los más de 100 modelos diferentes de papel y de plástico que utilizan en la actualidad más de 300 millones de conductores en toda la UE. Forma parte de la entrada en vigor de un paquete más amplio de medidas (la 3ª Directiva de la UE sobre el permiso de conducción) que tiene como objetivo reforzar la libre circulación, luchar contra el fraude de los permisos y mejorar la seguridad vial en el conjunto de la UE. (RAPID, IP/13/25, 18.1.2013)

CoverDecline in European road freight transport in 2011 reflecting the economic climate
Statistics in Focus. Transport 38/2012.
Analysis of trends in EU road freight transport in 2011.
European road freight transport declined in 2011 in terms of tonne-kilometres (tkm) after a slight recovery in 2010, reflecting the economic climate. However, there was a small rise in tonnage terms. Cabotage bucked the trend by growing strongly in 2011. National, international and cross trade transport declined. Latvia, Lithuania and Bulgaria recorded a strong rise in tkm performed, while Italy registered a significant decline. Household and office removals transport rose sharply in 2011. Construction industry related products are the major group in tonnage terms; food dominates transport in tkm. Transport for all distance classes is below the 2007 level. European road freight transport under 300 km decreased by 9% between 2007 and 2011. Poland achieved growth in all distance classes in 2011, while Bulgaria saw growth in all but the very shortest distances, less than 50 km. A strong rise is observed in shorter distance movements of transport equipment. [+]

Página 8 de 14

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación