Libro Verde sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población
en NoticiasLa Comisión Europea ha presentado hoy un Libro Verde para iniciar un amplio debate político sobre los retos y las oportunidades del envejecimiento de la sociedad europea. Expone el impacto de esta marcada tendencia demográfica en nuestra economía y sociedad e invita a los ciudadanos a expresar sus puntos de vista sobre cómo responder a ella en una consulta pública, que tendrá una duración de 12 semanas.
El Libro Verde enmarca el debate sobre el envejecimiento describiendo la rapidez y la magnitud de los cambios demográficos en nuestra sociedad, así como la incidencia de este fenómeno en nuestras políticas y las preguntas que debemos plantearnos para hacerle frente, lo que abarca desde la promoción de estilos de vida saludables y el aprendizaje permanente hasta el refuerzo de los sistemas sanitarios y asistenciales para atender a una población de más edad. Subraya la necesidad de incorporar a más personas a la población activa, destaca las oportunidades de creación de empleo y examina el impacto del envejecimiento en nuestras carreras profesionales, el bienestar, las pensiones, la protección social y la productividad.
El Libro Verde adopta un enfoque basado en el ciclo de vida, que refleja el impacto universal del envejecimiento en todas las generaciones y etapas de la vida. De este modo, destaca la importancia de encontrar el equilibrio adecuado entre las soluciones sostenibles para nuestros sistemas de protección social y el refuerzo de la solidaridad intergeneracional.
En las próximas décadas aumentará el número de personas mayores en la UE. En la actualidad, el 20 % de la población tiene más de 65 años, y se prevé que en 2070 la proporción en esta franja de edad alcance el 30 %. Asimismo, se espera que el porcentaje de personas mayores de 80 años crezca más del doble y alcance el 13 % de aquí a 2070. De igual manera, se espera que aumente el número de personas que pueden necesitar cuidados de larga duración, pasando de 19,5 millones de personas en 2016 a 23,6 millones en 2030 y a 30,5 millones en 2050 (EU-27). | RAPID IP/21/191, 27.1.2021